
Después de estar un buen tiempo sin hacer ejercicio y trabajar en una oficina donde tienes poca actividad física, llegó el momento de retomar el ejercicio y empezar una nueva rutina para mantenerme activa. El programa elegido ha sido el BBG (Beach Body Guide) de Kayla Itsines.
Anteriormente ya había realizado otros programas como el Brazil Butt Lift de Leandro Carvalho o en 30 Day Shred de Jillian Michaels. Tengo la teoría de que los músculos tienen algo de memoria, no se si es realmente así pero creo que me ha venido muy bien haber realizado otros programas anteriormente para tener una base, a pesar de haber estado mucho tiempo parada.
BBG, ¿En qué consiste?
Vamos a centrarnos en la BBG y os voy a contar un poco en que consiste.
Esta guía contiene tanto hábitos alimenticios que debemos tener en cuenta como las tablas de ejercicios.
Yo, por norma general, como bien, de todo y variado. Intento comer cada semana carne y pescado, algo de legumbres y mucha verdura y frutas. De vez en cuando me doy algún capricho pero no lo tengo como costumbre.
por este motivo, directamente me he metido de lleno con las tablas de ejercicios y mantengo mis hábitos alimenticios de costumbre.
El programa consiste en tres meses de duración y cada semana se alternan unos ejercicios de modo que la semana 1 es igual que la 3 y la 2 igual que la 4.
Hacemos ejercicio del programa 3 días a la semana:
- Lunes: Piernas y cardio
- Miercoles: Abdominales y brazos
- Viernes: Todo el cuerpo (opcional)
El resto de días podemos hacer ejercicio cardiovascular ligero como salir a caminar.
Alternando los músculos a trabajar, los dejamos descansar entre sesión y sesión, cosa que es necesaria para una buena evolución y no lesionarnos o sobrecargar los músculos.
Cada sesión de ejercicios combina dos circuitos que tendremos que repetir del siguiente modo:
Siguiendo el programa, empezamos con el circuito uno, compuesto por 4 ejercicios compuesto por diferentes repeticiones. Disponemos de 7 minutos para realizar el primer circuito y si acabamos los ejercicios antes de acabar el tiempo debemos volver a empezar por el primer ejercicio del circuito, hasta que finalicemos los 7 minutos.
Seguidamente, pasamos al circuito dos y hacemos exactamente lo mismo, lo hacemos tantas veces como podamos en 7 minutos.
Volveremos a realizar el circuito uno y otra vez el circuito dos.
En total, realizaremos 28 minutos de ejercicio intenso.
Os pongo de ejemplo el primer día de la semana uno en la siguiente imagen:

Cada ejercicio del circuito está muy bien explicado con dibujos muy fáciles de interpretar.
En mi caso, los martes, miércoles y algún fin de semana en el caso de poder, realizo ejercicio con un stepper, al menos 20 minutos hasta lo que aguante el cuerpo, porque con este calor se hace duro.
Consejos
Si queréis empezar a realizar este programa de ejercicios, os recomiendo que seáis conscientes de la base que tenéis y que conozcáis vuestros límites.
Yo tenía algo de base, pero estaba desentrenada y estoy adaptando el programa a mis limitaciones. Por ejemplo, en vez de realizar los ejercicios contando los minutos de 7 en 7, hago dos veces cada circuito hasta completar todos los ejercicios, pero me esfuerzo en hacerlos bien para evitar lesiones o forzar demasiado siendo principiante. Al final, acabo haciendo casi 30 minutos de ejercicio y al acabar me siento bien y estoy notando resultados igual. Cuando necesite intensificar el ejercicio, ya aumentaré la velocidad y el ritmo.
Otro aspecto que destacaría es que se puede adaptar cada ejercicio. Por ejemplo, hace unos años me era imposible hacer 2 flexiones seguidas, así que las hacia con rodillas y poco a poco he ido aumentando el ritmo. Ahora, ya puedo hacer hasta 15 flexiones normales y aunque no baje el cuerpo hasta abajo del todo, procuro hacerlo con la espalda recta y bien, hasta que pueda hacerlas mejor.
Lo importante siempre es realizar ejercicio con cabeza y no lesionarse.
Progreso
Para llevar un control de mi progreso con este programa, estoy apuntando en una libreta todos los días que hago ejercicio para tener la obligación de seguirlo y no saltarme ni uno. Somos débiles y poner excusas es muy fácil, por eso hay que estar bien mentalizado con el objetivo que queremos.
Antes de empezar, me pesé y medí el contorno de mis brazos, cintura, cadera y muslos y cada final de mes hago exactamente lo mismo para contrastar los resultados.
- En cuanto al peso, habiendo realizado un mes de este programa puedo decir que para mi no es algo orientativo, aproximadamente peso lo mismo, algunas décimas por debajo de lo que pesaba pero tenemos que tener en cuenta que el músculo pesa más que la grasa y estamos tonificando el cuerpo.
- En cuanto a las medidas, he perdido 2 cm de caderas. El resto de medidas continúan igual. ¡Esto ya me gusta más!
- Aparentemente, observo más definición, sobre todo en hombros y brazos, también comienzo a ver definición en las piernas (en el principio del muslo). Comienzo a verme un poco más firme y veo aparecer el principio de la forma de algunos músculos. Esto significa que voy por buen camino.
¿Seguimos?
Ver resultados es lo primero que me motiva a seguir, aunque también soy una persona que intenta siempre acabar todo lo que empieza.
Me encantaría tener el deporte introducido en mi día a día como un hábito más, pero hasta que lo tenga bien incorporado, prefiero hacer programas con límite para marcarme objetivos "pequeños" y no frustrarme en el intento.
Hoy ha sido mi primer día del segundo mes del programa, he realizado piernas y cardio y ya he notado que los ejercicios cambian ligeramente y poco a poco el nivel sube, se hacen más intensos. Ideal para que el cuerpo no se estanque, pero como os decía, siempre con cabeza y conocimiento.
Una vez finalice el mes, os contaré nuevamente como avanza mi experiencia y progresos.
Podéis encontrar mucha más información del programa por Internet, así como encontrar las tablas de ejercicios.
¿Habéis probado este u otro programa de ejercicios? Contadme vuestras experiencias.
No conocía este programa. Gracias por la información.
ResponderEliminarBesos
Hola Dori!
ResponderEliminarGracias por toda la información :) lo tengo pendiente jaja
Un besito!